Kalapurka de Potosí

Receta de delicioso plato tradicional de Potosí: Kalapurka

En Latinoamérica existen muchos lugares que comparten tradiciones entre sí. Un caso ejemplar es por ejemplo la zona de los andes entre Bolivia, Argentina y Chile. Estos países reúnen sus potenciales culturales en común y comparten historias muy singulares. En el día de hoy te compartiremos una receta muy común de estos planos; el Kalapurka de Potosí guarda una historia muy interesante.

Kalapurka se considera que viene del Quechua, aunque algunos sostienen que es más propio de los Aimara. Y el cual significa cala, ‘’piedra’’, y phurk’a ‘’asar en brazas o rescoldo’’. Éste origen del nombre nos da cuenta y nos presenta un poco de que se trata este delicioso plato caliente qué es muy similar a un guiso.

Como hacer Kalapurka; una receta muy andina

El Kalapurka es un plato muy suculento al punto de que se toma en la madrugada para darles energía a los danzantes en la época de fiestas. En la zona de Potosí el Kalapurka es muy tradicional. Es increíble lo delicioso que se luce este platillo servido en la mesa y echando humo desde un plato de barro. ¡Porque así ha de servirse este platillo!

Este delicioso Kalapurka tiene una consistencia entre liquida y espesa. Al llevar carne y el sabor de los ingredientes de especias que te contaremos a continuación, su aroma posee el misterio y el sabor de la comida cocinada del fuego a las brasas. Realmente muy tradicional en el altiplano, esta receta es de lo más increíble. No te pierdas el paso a paso.

Receta de delicioso plato tradicional de Potosí Kalapurka
Imprimir Receta

Kalapurka de Potosí

Si eres amante de la comida tradicional boliviana o del altiplano, esta receta de Kalapurka posee un sabor muy fogoso en la boca, de textura suave y de ingredientes perfectos en su combinación para dotarte de la energía más suficiente para transcurrir el día de trabajo lleno de fuerza.
Tiempo de preparación20 min
Tiempo de cocción1 h
Tiempo total1 h 20 min
Plato: Plato principal
Cocina: Cocina Boliviana
Etiqueta: Guisado
Raciones: 4 personas
Calorías: 102kcal
Autor: Cocina Boliviana
Cost: $10

Utensilios

  • 1 Olla
  • 4 Piedras Para incluir en el fuego a las brasas
  • 1 Batán
  • 1 Tenazas

Ingredientes

  • 1 kg Carne
  • 8 u Papas
  • ½ kg Harina de maíz
  • 3 cdas Ají molido colorado
  • 2 u Cebolla
  • 1 cda Comino
  • 1 cda Orégano
  • 1 cda Sal
  • 1 cda Chachacoma
  • 3 u Piedras volcanicas

Elaboración paso a paso

  • PASO 1; Empezar calentando piedras en el fuego a brasas. Luego colocar en una olla con agua a las cebollas, los condimentos, el ajo molido y la chachacoma.
  • PASO 2: Cocinar las papas y la carne en otra olla. Y una vez ya estén, moler con un batán y agregar a la olla principal. A las harinas mezclarlas y disolverlas batiendo para también agregar a la olla principal. Ésto le dará cierto espesor a tu sopa.
  • PASO 3: Tomar con mucho cuidado las piedras utilizando una tenaza. Una vez calentadas introducirlas a la olla. Entonces ellas daran el hervor a toda la preparación.
  • PASO 4: Logrado y obtenida la cocción de todos los ingredientes, servir en un plato de barro hondo y si es de nuestro gusto, espolvorear unas pocas rodajitas de cebolla de verdeo.

Notas

Notas y recomendaciones:
Nos encantaría que nos comentes que otra receta a las brasas conoces. Ya sea de la cocina tradicional andina o de cualquier otro país, será bienvenida.
Coméntanos en la caja de los comentarios.
¡Buen apetito!
Plato Plato principal
Cocina Cocina Boliviana
Keyword Guisado
¿Te gusta esta receta?
(Votos: 2 Promedio: 1.5)

Deja un comentario

Recipe Rating